Nosotros
En 2005 surge la idea debido a la ausencia de plantas de reciclados cercanas donde llevar los residuos de demolición de una vivienda.
Nacimos en 2005 a raíz de una necesidad como promotores y la preocupación por el medioambiente
El proyecto de la planta comenzó a partir de la construcción de una pequeña promoción de viviendas en Coín, en el año 2005, donde nuestra empresa familiar participaba como promotor. Nos surgió la necesidad verter una cantidad considerable de diferentes residuos procedente la demolición de una casa antigua, y nos encontramos con el problema de no tener donde llevarlos, ya que la planta más cercana y legal estaba en Valsequillos, cercano al pueblo de Antequera.
A partir de ese momento empezamos a estudiar la necesidad que había en la zona para la gestión de todos los residuos. Lo primero que realizamos fue una reunión con casi todos los Alcaldes de los municipios Del Valle del Guadalhorce, donde le explicamos la necesidad de la zona y la intención de emprender un nuevo proyecto que cubriera dicha necesidad. Este proyecto se llevaría a cabo en una finca de nuestra propiedad.

Tramitación del proyecto
Todos los Alcaldes apoyaron esta iniciativa y se comprometieron firmando una carta de apoyo a dicho proyecto, ya que era notoria la necesidad en la zona. El siguiente paso fue reunirnos con los responsables de Medioambiente de la Junta de Andalucía y el Presidente de La Diputación de Malaga en aquel momento, les explicamos el proyecto y el apoyo que tenía de los Alcaldes de la zona, con lo cual el presidente de la Diputación también apoyó la idea. Lo primero que realizamos fue una visita a la finca con los responsables de Medioambiente, para ver si las condiciones del sitio eran idóneas para este proyecto.

Apertura al público
En la inauguración tuvimos la presencia de todos de todos los Alcaldes de la zona, servicio técnico de ayuntamientos y junta de Andalucía, mandos de La guardia Civil y del Consejero de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de La Junta de Andalucía D. José Sánchez Maldonado Dicho proyecto comprendía una de las Plantas de gestión más importantes de la zona y posiblemente de Andalucía, en la cual se pueden gestionar prácticamente todos los tipos de residuos, bien directamente o en trasferencia.
El proyecto de la planta comenzó a partir de la construcción de una pequeña promoción de viviendas en Coín, en el año 2005, donde nuestra empresa familiar participaba como promotor. Nos surgió la necesidad verter una cantidad considerable de diferentes residuos procedente la demolición de una casa antigua, y nos encontramos con el problema de no tener donde llevarlos, ya que la planta más cercana y legal estaba en Valsequillos, cercano al pueblo de Antequera. A partir de ese momento empezamos a estudiar la necesidad que había en la zona para la gestión de todos los residuos. Lo primero que realizamos fue una reunión con casi todos los Alcaldes de los municipios Del Valle del Guadalhorce, donde le explicamos la necesidad de la zona y la intención de emprender un nuevo proyecto que cubriera dicha necesidad. Este proyecto se llevaría a cabo en una finca de nuestra propiedad.
Mission
Your chance to flaunt your mission and qualities that you want people to know. Make sure you don't miss out on anything important.
Vision
Your chance to flaunt your mission and qualities that you want people to know. Make sure you don't miss out on anything important.
Values
Your chance to flaunt your mission and qualities that you want people to know. Make sure you don't miss out on anything important.
Líneas de negocio activas
Actualmente Recicla Andalucía tiene activa las siguientes líneas de negocio
Gestión y reciclado de diferentes residuos
Como RCD´s, maderas, poda…
Ventas de áridos reciclados
Como arenas y zahorras
Tramitación de bajas de vehículos
Recepción, descontaminación y tramitación de bajas de vehículos fuera de uso.
Venta de piezas de vehículos.
Contamos con un desguace con más de 30000 piezas de recambio para tu coche.
Además, RECICLA ANDALUCÍA está trabajando en la incorporación de una nueva línea de negocio, siendo esta la recogida de los residuos peligrosos de los talleres, almacenes de pinturas y otras instalaciones que tengan esta necesidad.

CAT
En 2017 comenzamos con un nuevo proyecto para la ampliación de nuestras líneas de negocio, empezando con la construcción de una nave industrial destinada a la descontaminación de los vehículos fuera de uso recibido en nuestras instalaciones.

Nuevas Instalaciones
En 2018 Recicla Andalucía apuesta por las mejoras de sus instalaciones, construyendo unas nuevas oficinas donde se desarrollarán los trabajos de dirección, administración y ventas de las diferentes líneas de negocio.