Guía de Reciclado
Consejos y recomendaciones sobre como realizar un reciclaje correcto y efectivo
Recogida
La primera fase para el reciclado es la recogida de los residuos
Separación
La separación es la parte más importante, cada parte tiene que ir en su lugar
Procesado
Una vez recogido y separado pasamos al procesado de todos los residuos
Reciclado
Devolvemos los residuos ya procesado para su reutilización por los usuarios finales
MATERIALES RECICLABLES
A continuación encontrará una guía sobre los materiales que puede reciclar y algunos consejos sobre como hacerlo
Incluye el hormigón en masa o armado con hierros o mallas. No se aplica esta categoría en presencia de otros materiales de obra como piedras, ladrillos, tejas ni contaminantes como plásticos, maderas, metales o sustancias peligrosas.
Constituido por asfalto limpio, no se aplica esta categoría en presencia de tierra u otros restos de obra, como piedras, ladrillos o tejas ni contaminantes como plásticos, maderas, bolsas, metales o sustancias peligrosas.
Incluye materiales de obra de origen pétreo. Integrantes de escombros de obras, como ladrillos, tejas, cerámicos con/sin mortero o mezclas asfalto/Hormigón. No pueden incluir bolsas, cartón, madera, plásticos, yesos, textiles o sustancias peligrosas.
Incluye mezcla de materiales de escombros con escasos contaminantes como bolsas, papel y cartón, madera, plásticos, vidrio, yesos… No se aplica esta categoría en presencia de colchones, enseres, tuberías, poda, envases plásticos, residuos orgánicos, en este caso aplicaremos la tarifa de VOLUMINOSOS.
Incluye muebles, colchones, enseres, electrodomésticos, maderas, plásticos, puertas, bolsas, cartón, metales… No serán admitidos residuos orgánicos o sustancias peligrosas.
Solo restos vegetales, tierras y desbroce de parcelas. No se aplica esta categoría con bolsas, cartón, madera, plásticos, vidrio, residuos orgánicos o sustancias peligrosas.
Residuos vegetales de poda de jardín limpio, sin mezcla alguna.No se aplica esta categoría al incluir bolsas, plásticos, cartón, vidrio…
Residuos vegetales de poda de jardín limpio y Palmeras. No se aplica esta categoría al incluir bolsas, plásticos, cartón, vidrio…
Restos de poda mezclados con bolsas, cartón o plásticos. No se platica esta categoría en presencia de colchones, muebles, enseres…, en este caso aplicaremos la tarifa de VOLUMINOSO.
Polietileno de cinta o gomas de goteo, riego, invernadero etc…
Restos de madera limpia como vigas, palets no DM o melamina.
Lámparas, TV, ordenadores, impresoras, neveras, etc…
Informe sobre reciclaje
Último estudio sobre el reciclaje en los hogares de las familias españolas
Hoy en día, los ciudadanos utilizamos un mayor número de envases y entre todos debemos garantizar su reciclaje y que puedan tener una segunda vida.